FECHA Y HORA: sábado 9 de marzo
LUGAR: Pilar del Este
DIVISIÓN: M6-7
ENTRENADORES: Rai Lasarte y Pablo Bressan
MATERIAL: pelotas, conos y tags

ENTRENAMIENTO N°: 1

Eje: El propio cuerpo

CONTENIDOS:

  • Pérdida de miedo al contacto con el suelo
  • Avanzar

OBJETIVOS:

  • Introducir el contacto con el suelo mediante juegos
  • Introducir el concepto de avanzar mediante juegos

Actividades a realizar – consignas – objetivos

ENTRADA EN CALOR – 5′
Una vuelta a la cancha todas las categorías juntas.

PARTE CENTRAL – cada actividad 10´

1) Mancha tronquito:
El entrenador es la mancha, y aquel que sea tocado deberá acostarse en el lugar boca arriba con las manos cruzadas en el pecho.

Para reincorporarse, un compañero deberá hacerlo «rolar» como un a un tronquito en el suelo.

Material: ninguno.

2) Indio vá:
Se arma un rectángulo con un refugio en cada extremo, y el entrenador se ubica en el medio invitando a que los chicos pasen de un refugio al otro sin ser tocados.

  • Cualquier jugador tocado, se incorpora en el medio junto al entrenador. Se puede utilizar Tags y sacárselos.
  • Los chicos van con pelota en dos manos.
  • El entrenador solo puede desplazarse lateralmente, sin avanzar o retroceder.

VARIANTE: el entrenador puede moverse en cualquier dirección.

Material: una pelota por jugador. Conos para armar el rectángulo o utilizar las líneas de la cancha. Tags.

Hidratación

3) Cienpiés humano:
Se dividirá el grupo en 2 equipos. Cada equipo se formará en hilera (uno detrás del otro), con las piernas separadas lo suficiente para que pase su compañero por debajo.

A una distancia de 10mts se ubicarán la misma cantidad de pelotas como jugadores tenga cada equipo.

La idea es que, a la orden del entrenador, el último jugador de la hilera avance cuerpo a tierra entre las piernas del resto hasta llegar adelante del todo. Allí correrá hasta las pelotas, agarrará una y la llevará hacia su hilera. Se la va a dar al segundo, el segundo al tercero, y así sucesivamente hasta que llegue al último jugador. Cuando esto suceda, ese jugador deja la pelota en su «casa» (por detrás de él) y comienza cuerpo a tierra  para ir a buscar una pelota nueva.

Ganará el equipo que primero logre jungar todas las pelotas.

Material: pelotas.

4) Tag rugby. 10´

Material: pelotas y tags.

 VUELTA A LA CALMA – 5´
Juntar a los chicos y preguntarles cómo la pasaron y qué fue lo que más les gustó y lo que menos les gustóE